¿Cuáles son los riesgos de la sonoterapia? Guía práctica para una práctica segura
La curación con sonido brinda sanación y paz a muchas personas, pero como cualquier práctica, tiene riesgos: conozca los posibles efectos secundarios, quién debe tener precaución y cómo disfrutar de experiencias seguras de curación con sonido.
Riesgos y contraindicaciones de la sanación con sonido
La mayoría de las personas encuentran los baños de sonido y la música curativa profundamente relajantes, pero algunas experimentan ocasionalmente efectos negativos o complicaciones. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Liberación emocional: La curación con sonido puede sacar a la superficie sentimientos o recuerdos reprimidos, provocando ocasionalmente angustia, ansiedad o flashbacks, particularmente entre aquellos con antecedentes de trauma o ciertas afecciones de salud mental.
- Efectos secundarios físicos: Algunas personas informan dolores de cabeza, mareos o náuseas, especialmente cuando se exponen a sonidos prolongados o intensamente fuertes, como cuencos cantores tocados cerca del cuerpo.
- Contraindicaciones médicas: Las personas con epilepsia, implantes metálicos, ciertos dispositivos cardíacos o afecciones inducidas por sonido (como la enfermedad de Ménière) deben consultar con su proveedor de atención médica antes de participar en la curación con sonido.
- Embarazo y niños: Los profesionales a menudo recomiendan evitar la estimulación sonora directa en el abdomen de las personas embarazadas y mantener las sesiones breves y suaves para los niños.
- Falta de regulación y experiencia de los profesionales: la mayoría de los profesionales de la sanación con sonido no tienen formación médica o terapéutica formal, lo que aumenta el riesgo de utilizar una técnica inadecuada o de realizar una detección inadecuada de contraindicaciones.
Aunque es poco frecuente, es posible que se presenten efectos secundarios. Una revisión sistemática de estudios en humanos halló beneficios tanto emocionales como físicos, pero también enfatizó la necesidad de más investigación, señalando los posibles efectos adversos para algunos participantes y la importancia de la orientación profesional.
Cómo practicar la sanación con sonido de forma segura
- Comience con sesiones breves y suaves, especialmente si está probando la curación con sonido por primera vez.
- Informe a su médico sobre cualquier condición de salud, cirugías recientes o dispositivos implantables.
- Si se siente abrumado o indispuesto durante o después de la curación con sonido, haga una pausa en la sesión y descanse en un espacio tranquilo.
- Elija profesionales capacitados y con buena reputación y pregunte sobre su enfoque en materia de evaluación de seguridad y salud.
- Acceda a recursos de sanación con sonido seleccionados y seguros con derechos de autor, como nuestra colección de descargas gratuitas de música de sanación con sonido , para explorar música relajante en la comodidad de su propio espacio.
- Si está embarazada o vive con una condición neurológica, consulte a su médico antes de participar.
La curación con sonido puede ser una práctica de bienestar transformadora: al mantenerse informado sobre sus riesgos y escuchar a su cuerpo, puede convertirla en una parte segura y enriquecedora de su rutina de cuidado personal.