¿Qué frecuencias curativas se utilizan para aliviar el dolor?
174 Hz y 285 Hz son las frecuencias para aliviar el dolor más conocidas, utilizadas tanto en el bienestar holístico como en la investigación clínica para reducir el malestar físico, promover la curación de los tejidos y apoyar el proceso de recuperación natural del cuerpo.
Las frecuencias curativas más populares para aliviar el dolor
- 174 Hz: Conocida como la "frecuencia anestésica", la frecuencia de 174 Hz se utiliza ampliamente para el dolor agudo y crónico. Las investigaciones demuestran que este sonido de baja frecuencia puede reducir las molestias, brindar seguridad a los órganos y ayudar a aliviar la tensión corporal. Consulte los resultados de ensayos clínicos con estimulación sonora de baja frecuencia (incluidas frecuencias similares como 40 Hz).
- 285 Hz: Esta frecuencia se elige a menudo por su función en la reparación y recuperación celular. Muchos oyentes consideran que 285 Hz contribuye a la reparación de tejidos y ayuda a las células del cuerpo a recuperar su salud.
- Otros tonos de apoyo: Frecuencias como 136,1 Hz (para tensión muscular), 432 Hz y 528 Hz también se utilizan comúnmente para el manejo del dolor, la relajación y el apoyo emocional. Nuestra lista de frecuencias curativas detalla más opciones y beneficios.
- Cómo funcionan las frecuencias para el dolor: Estudios sugieren que el sonido de baja frecuencia puede bloquear la transmisión del dolor, mejorar la circulación, liberar la tensión muscular e incluso promover la liberación de endorfinas y opioides naturales. Para un análisis científico más profundo, lea esta reseña sobre cómo el sonido afecta el dolor y el sistema opioide .
Cómo utilizar la terapia de sonido para aliviar el dolor
- Cree una rutina de apoyo conpistas curativas de tonos puros o música de frecuencia de solfeo diseñada para aliviar el dolor y la recuperación de tejidos.
- Las sesiones cortas de 10 a 30 minutos con 174 Hz o 285 Hz son más efectivas cuando se utilizan durante la meditación, la relajación o los momentos de tranquilidad.
- Si el dolor es persistente o intenso, utilice el sonido como apoyo complementario, no como sustituto de la atención profesional.
Para comenzar fácilmente, visite nuestras descargas gratuitas de música para relajarse y sanar y experimente con pistas restauradoras que brindan alivio y mayor comodidad.
Integrar estas frecuencias en su rutina de bienestar puede ayudarle a controlar el dolor cotidiano y proporcionar una herramienta empoderadora y basada en la evidencia para la sanación holística. Con el tiempo, pueden complementar la atención médica y fomentar un mayor bienestar físico.